Estudios y Procedimientos
Ofrecemos estudios para cada caso
El modelo de atención que aquí brindamos se centra en la paciente y sus circunstancias personales, familiares, sus valores y necesidades. Esto se enmarca en un enfoque integral bio psico, social y ecológico de la salud. Una atención sustentada en la mejor evidencia disponible, con una aplicación personalizada y, llevada adelante por profesionales con experiencia y trayectoria clínica reconocida y certificada.
Estudios y diagnósticos
Ecografía 3D/4D
Técnica avanzada que permite visualizar al feto en tres dimensiones y en tiempo real, ofreciendo una imagen detallada de su desarrollo y movimientos. Utilizando ultrasonido, esta modalidad segura y no invasiva proporciona un seguimiento prenatal de alta precisión.
Ecografía de valoración de endometriosis
Estudio especializado para evaluar probables localizaciones de endometriosis que permite complementar la sospecha clínica.
Ecografía ginecológica
Ecografía transvaginal y ginecológica transabdominal.
Ecografía piso pélvico
Valoración anatomofuncional del piso pélvico femenino.
Ecografía de niñas y adolescentes
Valoración ecográfica ginecológica de niñas y adolescentes.
Ecografía obstétrica especializada
Ecografías de embarazo en todos los trimestres y con diferentes niveles de complejidad diagnostica
- Primer trimestre: Translucencia nucal.
- Segundo trimestre: morfoestructural.
- Tercer trimestre: 4D. Ecografía Doppler fetoplacentario.
Papanicolaou (Colpocitología oncológica)
Estudio de control ginecológico que se utiliza para control y diagnóstico de patologías en el cuello uterino.
Test HPV
Estudio molecular que permite diagnosticar la presencia o no de virus de HPV en el cuello uterino y saber a cuál corresponde.
Colposcopia
Estudio que permite visualizar de manera magnificada el cuello uterino y la vagina.
Se utiliza para el control ginecológico y diagnostico especializado de patologías del cuello uterino. Permite diagnosticar patologías vinculadas con HPV.
Vulvoscopía
Estudio para el diagnóstico y valoración de patologías vulvares.
Penescopía
Estudio que permite analizar el pene, base del pene, región testicular.
Estudio para diagnóstico de patologías vinculadas con HPV.
Anoscopía de alta resolución
Estudio del conducto anal indicado para el diagnostico de enfermedades a este nivel.
Estudio para diagnóstico de patologías vinculadas con HPV.
Histeroscopia
Se trata de un estudio endoscópico que permite diagnosticas patologías a nivel del endometrio. Se introduce un histeroscopio a través del cuello del útero para visualizar la cavidad uterina. Se pueden tomar muestras endometriales, y realizar procedimientos terapéuticos en consultorio.
Amniocentesis
Es un estudio diagnostico invasivo de medicina materno fetal que se realiza mediante punción a través del abdomen para obtención de líquido amniótico. Esta indicado para estudio cromosómico, citogenético, infeccioso, para evaluar líquido, etc.
Se realiza luego de las 15 semanas con profesionales especialistas en medicina fetal.
Microbiota vaginal
Estudio de la bacteriología presente en la vagina en vista a mejorar síntomas, mejorar el medioambiente vaginal para prevenir infecciones así como mejorar condiciones reproductivas.
Análisis de resonancia magnética ginecológicas y otras
Estudios imagenológicos especializados en patologías ginecológicas. Se realizan por imagenólogo especializados.
Análisis de resonancia magnética oncológica
Segunda opinión de estudios de imagen realizados por enfermedades ginecológicas oncológicas.
Cordocentesis
Es un procedimiento invasivo mediante la punción del cordón umbilical. Se utiliza con fines diagnósticos genéticos, así como para procedimientos terapéuticos.
Se puede realizar a partir de las 18 semanas con profesionales especialistas en medicina fetal.
Biopsia vellosidades coriales
Es un procedimiento diagnóstico invasivo en fetal, que consiste en la punción a través del abdomen o a través de la vagina para obtener una muestra de vellosidades coriales para estudio citogenético, molecular o bioquímico.
Se realiza entre las 10 y 14 semanas con profesionales especialistas en medicina fetal.
Biopsias
Endometrial, cervical, vaginal, vulvar, anal, de pene.
Procedimientos terapéuticos
Fisioterapia de Piso Pélvico
La fisioterapia de piso pélvico incluye el tratamiento de los trastornos del suelo pélvico como la incontinencia urinaria, dolor pélvico crónico y disfunciones sexuales. En Clínica Paulina, utilizamos un enfoque integral que combina tres técnicas avanzadas para ofrecerte una solución completa y efectiva; Biofeedback, Neuromodulación y Terapia Conductual.